📐 Guía Práctica: Eje de Geometría

Desde calcular el área de una figura hasta aplicar el Teorema de Pitágoras, esta guía te ayudará a visualizar y resolver problemas geométricos.

Progreso 0 / 10 ejercicios

Resuelve los ejercicios para completar tu progreso

El Mundo de las Formas y Medidas

La geometría es la rama de la matemática que estudia las propiedades de las figuras en el plano y en el espacio. Aquí practicarás cómo calcular sus medidas y entender sus relaciones.

Consejo de Estudio

Visualiza siempre las figuras geométricas. Hacer dibujos y diagramas te ayudará enormemente a comprender los problemas y encontrar las soluciones correctas.

Tema: Geometría Plana (2D)

Áreas, perímetros, Teorema de Pitágoras y semejanza de triángulos

Fórmulas Fundamentales

Rectángulo: Área = largo × ancho

Círculo: Perímetro = 2πr, Área = πr²

Pitágoras: a² + b² = c²

Thales: a/b = c/d (semejanza)

1
Medio 3 minutos Área compuesta

1. Un jardín rectangular de 10 metros de largo por 6 metros de ancho tiene un camino de 1 metro de ancho que lo rodea por fuera. ¿Cuál es el área del camino?

A) 36 m²
B) 60 m²
C) 96 m²
D) 32 m²

Respuesta Correcta: A) 36 m²

Paso 1: Calcular dimensiones del rectángulo grande

El camino añade 1 metro a cada lado, por lo que se suman 2 metros al largo y 2 al ancho.

Largo total: 10 + 2 = 12 m

Ancho total: 6 + 2 = 8 m

Paso 2: Calcular áreas

Área total: 12 × 8 = 96 m²

Área jardín: 10 × 6 = 60 m²

Paso 3: Encontrar el área del camino

Área del camino = Área total - Área jardín

96 - 60 = 36 m²

2
Fácil 2 minutos Teorema de Pitágoras

2. Una escalera de 5 metros de largo está apoyada contra una pared. La base de la escalera está a 3 metros de la base de la pared. ¿A qué altura de la pared llega la escalera?

A) 2 metros
B) 4 metros
C) 8 metros
D) √34 metros

Respuesta Correcta: B) 4 metros

Identificar el triángulo rectángulo

La escalera, la pared y el suelo forman un triángulo rectángulo donde:

• Escalera = hipotenusa = 5m

• Distancia al muro = cateto = 3m

• Altura en la pared = cateto = ?

Aplicar el Teorema de Pitágoras

a² + b² = c²

h² + 3² = 5²

h² + 9 = 25

Resolver para la altura

h² = 25 - 9 = 16

h = √16 = 4

La escalera llega a una altura de 4 metros.

3
Medio 3 minutos Teorema de Thales

3. La sombra de un poste de 6 metros de altura mide 4 metros. A la misma hora, ¿cuánto mide la sombra de una persona de 1,80 metros de altura?

A) 1,2 metros
B) 1,5 metros
C) 2,7 metros
D) 0,8 metros

Respuesta Correcta: A) 1,2 metros

Concepto: Semejanza de triángulos

A la misma hora, los rayos del sol forman el mismo ángulo, creando triángulos semejantes.

Por el Teorema de Thales, las razones son iguales.

Plantear la proporción

Altura_Poste / Sombra_Poste = Altura_Persona / Sombra_Persona

6 / 4 = 1.80 / x

Resolver para x

x = (4 × 1.80) / 6 = 7.2 / 6 = 1.2

La sombra de la persona mide 1,2 metros.

4
Fácil 2 minutos Perímetro de circunferencia

4. ¿Cuál es el perímetro (o longitud) de una circunferencia cuyo radio es de 5 cm? (Considera π ≈ 3,14)

A) 15,7 cm
B) 31,4 cm
C) 78,5 cm
D) 10 cm

Respuesta Correcta: B) 31,4 cm

Fórmula del perímetro de circunferencia

La fórmula para calcular el perímetro de una circunferencia es:

P = 2 × π × r

Reemplazar los valores dados

r = 5 cm, π ≈ 3,14

P = 2 × 3,14 × 5

Resolver la operación

P = 10 × 3,14 = 31,4

El perímetro de la circunferencia es 31,4 cm.

Tema: Geometría del Espacio (3D) y Cartesiana

Volúmenes, coordenadas cartesianas y transformaciones

Fórmulas de Volúmenes

Cilindro: V = π × r² × h

Cono: V = (1/3) × π × r² × h

Distancia: d = √[(x₂-x₁)² + (y₂-y₁)²]

Traslación: P' = P + v

5
Medio 3 minutos Volumen de cilindro

5. ¿Cuál es el volumen de un tarro de conservas cilíndrico de 10 cm de altura y 4 cm de radio? (Considera π ≈ 3)

A) 120 cm³
B) 240 cm³
C) 480 cm³
D) 60 cm³

Respuesta Correcta: C) 480 cm³

Fórmula del volumen de un cilindro

V = π × r² × h

Donde r = radio y h = altura

Reemplazar los valores dados

r = 4 cm, h = 10 cm, π ≈ 3

V = 3 × (4)² × 10

Resolver la operación

V = 3 × 16 × 10 = 480

El volumen es de 480 cm³.

6
Medio 2 minutos Traslación de puntos

6. Un punto P(5, -2) se traslada según el vector v(-3, 6). ¿Cuáles son las coordenadas del punto trasladado P'?

A) (8, -8)
B) (-15, -12)
C) (2, 4)
D) (-2, -4)

Respuesta Correcta: C) (2, 4)

Concepto de traslación

Para trasladar un punto, se suman las coordenadas del punto original con las componentes del vector de traslación.

P'(x', y') = P(x, y) + v(a, b)

Aplicar la traslación

P(5, -2) + v(-3, 6)

Coordenada X': 5 + (-3) = 2

Coordenada Y': -2 + 6 = 4

Resultado

Las nuevas coordenadas son P'(2, 4).

7
Medio 3 minutos Volumen de cono

7. ¿Cuál es el volumen de un cono de 10 cm de altura y cuyo radio basal es de 3 cm? (Considera π ≈ 3)

A) 30 cm³
B) 90 cm³
C) 270 cm³
D) 45 cm³

Respuesta Correcta: B) 90 cm³

Fórmula del volumen de un cono

V = (1/3) × π × r² × h

Donde r = radio de la base y h = altura

Reemplazar los valores

r = 3 cm, h = 10 cm, π ≈ 3

V = (1/3) × 3 × (3)² × 10

Resolver la operación

V = (1/3) × 3 × 9 × 10

V = 1 × 9 × 10 = 90

El volumen del cono es 90 cm³.

8
Fácil 2 minutos Distancia entre puntos

8. ¿Cuál es la distancia entre los puntos A(1, 2) y B(4, 6) en el plano cartesiano?

A) 3
B) 4
C) 5
D) 7

Respuesta Correcta: C) 5

Fórmula de distancia entre puntos

La distancia entre dos puntos se calcula usando:

d = √[(x₂-x₁)² + (y₂-y₁)²]

Identificar las coordenadas

A(1, 2): x₁=1, y₁=2

B(4, 6): x₂=4, y₂=6

Aplicar la fórmula

d = √[(4-1)² + (6-2)²]

d = √[3² + 4²] = √[9 + 16] = √25 = 5

La distancia entre los puntos es 5 unidades.

9
Fácil 2 minutos Área de triángulo

9. En un triángulo ABC, el lado AB mide 8 cm, el lado BC mide 6 cm y el ángulo entre ellos es de 90°. ¿Cuál es el área del triángulo?

A) 48 cm²
B) 24 cm²
C) 14 cm²
D) 12 cm²

Respuesta Correcta: B) 24 cm²

Identificar el tipo de triángulo

Como el ángulo entre AB y BC es de 90°, este es un triángulo rectángulo.

AB y BC son los catetos (base y altura).

Fórmula del área

Para un triángulo rectángulo: Área = (base × altura) / 2

Base = AB = 8 cm

Altura = BC = 6 cm

Calcular el área

Área = (8 × 6) / 2 = 48 / 2 = 24

El área del triángulo es 24 cm².

10
Difícil 4 minutos Figura compuesta

10. Una figura está compuesta por un rectángulo de 12 cm × 8 cm y un semicírculo cuyo diámetro coincide con uno de los lados menores del rectángulo. ¿Cuál es el área total? (Considera π ≈ 3,14)

A) 121,12 cm²
B) 146,24 cm²
C) 96 cm²
D) 171,36 cm²

Respuesta Correcta: A) 121,12 cm²

Calcular el área del rectángulo

Área_rectángulo = largo × ancho = 12 × 8 = 96 cm²

Determinar el radio del semicírculo

El diámetro del semicírculo = lado menor = 8 cm

Por lo tanto: radio = 8 ÷ 2 = 4 cm

Calcular el área del semicírculo

Área_círculo = π × r² = 3,14 × 4² = 3,14 × 16 = 50,24 cm²

Área_semicírculo = 50,24 ÷ 2 = 25,12 cm²

Sumar las áreas

Área_total = 96 + 25,12 = 121,12 cm²

Más Ejercicios en Camino

Estamos preparando más guías sobre homotecia, vectores y geometría analítica. ¡Vuelve pronto!