🏛️ Conversor de Números Romanos
Una herramienta de doble vía para traducir entre números arábigos y el sistema romano.
Conversor Bidireccional
Escribe en cualquier campo y la conversión será automática.
¿Qué son los Números Romanos?
Imagina que viajas en el tiempo a la Antigua Roma. ¡Ellos no usaban los números que conoces (1, 2, 3)! En su lugar, usaban un sistema de letras mayúsculas para representar cantidades.
Aunque hoy usamos el sistema arábigo (el nuestro), los números romanos todavía aparecen en relojes, capítulos de libros, nombres de reyes y papas, y para nombrar siglos (como el Siglo XXI).
Las 7 Letras Clave
Todo el sistema se basa en solo siete símbolos. ¡Si los memorizas, ya tienes la mitad del camino recorrido!
- I = 1
- L = 50
- V = 5
- C = 100
- X = 10
- D = 500
- M = 1000
Las Reglas del Juego
Para formar cualquier número, los romanos seguían unas reglas muy lógicas:
-
➕
Regla de la Suma: Si pones una letra de menor valor a la derecha de una mayor, sus valores se suman.
Ej: VI → 5 + 1 = 6
Ej: LXX → 50 + 10 + 10 = 70
-
➖
Regla de la Resta: Si pones una letra de menor valor a la izquierda de una mayor, se resta. ¡Este es el truco más importante!
Ej: IV → 5 - 1 = 4 (en vez de IIII)
Ej: XC → 100 - 10 = 90
-
🔄
Regla de la Repetición: Las letras I, X, C, M se pueden repetir hasta 3 veces. Las letras V, L, D (las que empiezan con 5) nunca se repiten.
Correcto: III (3) / Incorrecto:
VV(10)